Anuncian la Gran
Final del Festival Estudiantil Plurinacional de interpretación poética
El Jiwasamphi
Sartañani este año tiene como sede la Ciudad de La Paz
El Ministerio de Educación y el
Centro Albor Arte y Cultura, anuncian la realización de la gran final del Festival Estudiantil Plurinacional de
interpretación poética “Jiwasamphi Sartañani” que tuvo la participación de más de doce mil estudiantes, en sus tres fases, que recorrió los nueve departamentos del
país. La cuarta fase final tendrá como sede la Ciudad de La Paz, a la cual
asistirán 54 declamadores en representación de los nueve departamentos, seis
estudiantes del nivel primario y secundario participan representando a cada
departamento, quienes son los ganadores de sus respectivas regiones.

El evento se desarrollará, en el
Centro Sinfónico Nacional, que queda ubicado en la calle Ayacucho del corazón
de La Paz, el acto inaugural se realizará el lunes 25 de Noviembre ha horas
10:00 y estará a cargo del Ministro de Educación Roberto Aguilar y personalidades de
Gobierno, intelectuales, artistas y pueblo paceño quienes sentirán el “Poder de
la Poesía en La Paz, la poesía se
apoderará de La Paz” puntualiza Flores.
Son dos jornadas que tendrá de
duración el evento, 25 y 26 de noviembre, los 54 declamadores interpretan
poemas; a los derechos de la madre tierra, valores culturales, la trata de
personas, contra el alcoholismo y las drogas, en suma son poemas sociales, el
requisito también era que los declamadores interpreten poemas de autores
nacionales. En la última jornada se realizará la premiación, que consta la
entrega de computadoras y tablets a los tres ganadores de las tres categorías
en concurso, además de entregarles
plaquetas conmemorativas. El ingreso al teatro del Centro Sinfónico es gratuito
y es una linda oportunidad para apreciar el talento poético de los niños y
jóvenes de los nueve departamentos del país.
La representación de La Paz
En La paz se realizó la séptima
versión del Festival de interpretación poética (declamación) Adela Zamudio, que
en esta gestión contó con la participación de declamadores de todo el
departamento. Más de tres mil estudiantes han intervenido en el evento con
poemas sociales de compositores bolivianos. Los seis representantes de La Paz
son: Primera categoría son estudiantes de cuarto a sexto de primaria, segunda
categoría de primero a tercero de secundarios y la tercera categoría de cuarto
a sexto de secundaria.
1ra
Categoría
|
Limber Quispe Quispe
|
Desaguadero
|
Erick Oruño Ortiz
|
Corocoro
|
|
2da
Categoría
|
Maycon Mamani Ino
|
Umala
|
Nelida Ruth Chipana
|
Luribay
|
|
3a
Categoría
|
Jhovany Pereyra Mamani
|
Umala
|
Omar Valero Calle
|
Ayo Ayo
|
La representación de Santa Cruz
En Santa Cruz se realizó la primera
versión del Festival estudiantil departamental de interpretación poética
(declamación) “Julio de la Vega”, que en esta gestión contó con la
participación de declamadores de todo el departamento y la final se realizó el
14 de noviembre en el Teatro Eagles. Más de dos mil estudiantes han intervenido
en el evento, con poemas sociales de compositores bolivianos como estaba en la
convocatoria. Los seis representantes de Santa Cruz son: Primera categoría son
estudiantes de cuarto a sexto de primaria, segunda categoría de primero a
tercero de secundarios y la tercera categoría de cuarto a sexto de secundaria.
1ra
Categoría
|
Oliver Poma
|
Santa Cruz de la Sierra
|
Hernan Junior
|
El Puente
|
|
2da
Categoría
|
Giselle Zenteno
|
Puerto Quijarro
|
Freddy Demiquel
|
General Saavedra
|
|
3a
Categoría
|
Roger romero Ávila
|
Saipina
|
Roxana Boresai García
|
Pailón
|
La representación de Beni
1ra Categoría
|
Carlos
Diego Montero Nilaca
|
Magdalena
|
Lizber
Geidi Silaypi Rosa
|
San Ignacio
|
|
2da Categoría
|
Richard
Enzo Cuellar
|
Santa Ana
de Yacuma
|
Rosa María
Diederich Rivero
|
Trinidad
|
|
3ra Categoría
|
María José
Yabeta Sandoval
|
Trinidad
|
Eduard
Alejandro Fernández
|
Santa Ana
|
La representación de Pando
En la ciudad de Cobija, se realizó la primera versión del Festival Estudiantil
Departamental de interpretación poética (declamación)”Ramon Campos Tibi”, ha sido un evento inédito para la perla
del acre, que en
esta gestión contó con la participación de declamadores de todo el departamento
y la final se realizó el 8 de noviembre en el
el auditórium de la Departamental de Educación de Pando.
Más de seiscientos estudiantes han intervenido en el evento, con
poemas sociales de compositores bolivianos, como establecía la convocatoria.
Los seis representantes de departamento de Pando: Primera categoría son
estudiantes de cuarto a sexto de primaria, segunda categoría de primero a
tercero de secundaria y la tercera categoría de cuarto a sexto de secundaria.
1ra
Categoría
|
Saúl Emerson Laura Gonzales
|
Filadelfia
|
Yuzara Roca Céspedes
|
Bolpebra
|
|
2da
Categoría
|
Selina
Juana Quispe Loza
|
Cobija
|
Yohan Kenyi Urquiza
|
Cobija
|
|
3ra
Categoría
|
Isabela Stanger Nines
|
Cobija
|
Marcelo Rosell Abed
|
Cobija
|
La representación de Cochabamba
Categoría
|
Nombre
y Apellido
|
Distrito
|
1ra
Categoría
|
Michel Machado
|
Arbieto
|
Wilson Alvares Cuellar
|
Sipe Sipe
|
|
2da
Categoría
|
Giovanna Soria Anzaldo
|
Sacabamba
|
David Flores Quinteros
|
Zamuzabetty
|
|
3ra
Categoría
|
Nicol Santa Cruz Terrazas
|
Quillacollo
|
Jhilda Aranibar
|
Independencia
|
La representación de Chuquisaca
1ra
Categoría
|
Alberto Zarate Choque
|
Presto
|
Ronaldiño Paco Chirinos
|
San Lucas
|
|
2da
Categoría
|
Lizeth Zarate Bayo
|
Yotala
|
Romario Salazar Ramírez
|
Alcalá el Villar
|
|
3ra
Categoría
|
Aide Cuevas
|
Incahuasi
|
María René Villa Pando
|
Camargo
|
La representación de Potosí
Categoría
|
Nombre y
Apellido
|
Distrito
|
1ra Categoría
|
Ever
Pillco Champa
|
Chayanta
|
Mía
Jhoselin Ibieta Ramos
|
Uyuni
|
|
2da
Categoría
|
Cristian Abel Martínez Torrez
|
Puna
|
José David Caloni Choque
|
Tacobamba
|
|
3ra
Categoría
|
Rosa Duran Copa
|
Potosí
|
Luis Fernando Aslla Echalar
|
Puna
|
La representación de Oruro
1ra
Categoría
|
Eddy Villca
|
Totora
|
Antonny Josué Quispe
|
Caracollo
|
|
2da
Categoría
|
María José
Rodo Donalson
|
Oruro
|
Ariel
Quispe Padilla
|
Caracollo
|
|
3ra
Categoría
|
Winny
Ajhuacho Cerrogrande
|
Huanuni
|
Estefany
Huarachi Apaza
|
Corque
|
La representación de Tarija
1ra
Categoría
|
Brayan
Luis Valdez
|
Carapari
|
Luis
Danco Chacón Condori
|
Bermejo
|
|
2da
Categoría
|
José Roberto Acosta Klarman
|
Yacuiba
|
Luis Gabriel Rueda Flores
|
Uriondo
|
|
3ra
Categoría
|
Milena Copa Cabana
|
Bermejo
|
María Rosario Peña Soria
|
Caraparí
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario