Poesía y
Teatro es la herramienta que utilizan para la Transformación Social
La organización cultural ALBOR este 17 de Septiembre cumplió 16 años de labor a favor del arte y la cultura, los festivales poéticos, teatrales y las presentaciones de obras tanto al interior y el exterior del país marca la consagración del elenco Alteño.
“Nuestras salidas al exterior permite afirmar, que Bolivia aparte de exportar Gas, manufacturas, minerales también está exportando arte” manifestó Willy Flores.
En estos años se ha convertido en la institución educativa cultural, de mayor influencia en la niñez y juventud boliviana en temas de Poesía y Teatro social.
El centro ALBOR Arte y Cultura, este 17 de Septiembre cumplió dieciséis años de vida, la celebración comenzó con la presentación de la Obra “Las Venas Abiertas de América Latina” en el Trópico cochabambino y con el inicio del premio nacional de Teatro Aldo Velásquez. Donde participaron los establecimientos educativos más prestigiosos de la Ciudad de La Paz y El Alto.
“Son dieciséis años de visibilizar el talento de miles de niños y jóvenes primero en la Ciudad de El Alto y posteriormente en otras regiones de nuestro país. Nuestro grupo se ha convertido en el mayor referente cultural de Bolivia, pensamos que el arte es una inversión no es un gasto. Pensamos en una sociedad más justa y solidaria, para transformar hay que invertir y nosotros invertimos en el desarrollo humano” sostuvo Willy Flores Quispe fundador y Director de ALBOR. En la Actualidad el grupo cuenta con más de cien miembros.
La organización fundada el año 97, con el propósito de incursionar a niños y jóvenes al bello arte de la poesía, ha institucionalizado eventos regionales y de carácter nacional, que hoy por hoy cubre los vacios, de la desatención municipal sobre políticas culturales y de expresión artística. “ALBOR ha incorporado espacios de encuentro y de desarrollo de las artes escénicas, por ello en los últimos años utiliza la metodología de los círculos de Estudios para el desarrollo local y el empoderamiento juvenil” menciona María Elena Cárdenas actual coordinadora del Centro.
La organización cultural ALBOR este 17 de Septiembre cumplió 16 años de labor a favor del arte y la cultura, los festivales poéticos, teatrales y las presentaciones de obras tanto al interior y el exterior del país marca la consagración del elenco Alteño.
“Nuestras salidas al exterior permite afirmar, que Bolivia aparte de exportar Gas, manufacturas, minerales también está exportando arte” manifestó Willy Flores.
En estos años se ha convertido en la institución educativa cultural, de mayor influencia en la niñez y juventud boliviana en temas de Poesía y Teatro social.
El centro ALBOR Arte y Cultura, este 17 de Septiembre cumplió dieciséis años de vida, la celebración comenzó con la presentación de la Obra “Las Venas Abiertas de América Latina” en el Trópico cochabambino y con el inicio del premio nacional de Teatro Aldo Velásquez. Donde participaron los establecimientos educativos más prestigiosos de la Ciudad de La Paz y El Alto.
“Son dieciséis años de visibilizar el talento de miles de niños y jóvenes primero en la Ciudad de El Alto y posteriormente en otras regiones de nuestro país. Nuestro grupo se ha convertido en el mayor referente cultural de Bolivia, pensamos que el arte es una inversión no es un gasto. Pensamos en una sociedad más justa y solidaria, para transformar hay que invertir y nosotros invertimos en el desarrollo humano” sostuvo Willy Flores Quispe fundador y Director de ALBOR. En la Actualidad el grupo cuenta con más de cien miembros.
La organización fundada el año 97, con el propósito de incursionar a niños y jóvenes al bello arte de la poesía, ha institucionalizado eventos regionales y de carácter nacional, que hoy por hoy cubre los vacios, de la desatención municipal sobre políticas culturales y de expresión artística. “ALBOR ha incorporado espacios de encuentro y de desarrollo de las artes escénicas, por ello en los últimos años utiliza la metodología de los círculos de Estudios para el desarrollo local y el empoderamiento juvenil” menciona María Elena Cárdenas actual coordinadora del Centro.
ALBOR es una asociación cultural, fundada el 17 de Septiembre de 1997. En la Ciudad de El Alto, Desde 1999 organizan el Festival Nacional intercolegial de Declamación Jiwasamphi Sartañani, desde el 2005 ha iniciado actividades también en la actividad teatral y el 2007 ha estrenado la obra “Las Venas Abiertas de América Latina” adaptada al teatro donde logran una distinción en el Premio Nacional de Teatro Peter Travesí, y el 2009 con la misma obra ha realizado una gira por Suecia y Dinamarca, el 2008 ha estrenado de manera exitosa en Estocolmo Suecia la obra teatral “Otra vez Miguel” .
El elenco alteño cuenta con una decena de obra de alto contenido social, histórico, critico de la realidad “Ser un movimiento cultural y educativo referente a nivel local y nacional para la definición de políticas públicas relacionadas al Arte y la Cultura.” Es una aspiración y visión esencial de ALBOR. El centro también ha sido acreedor del Premio Nacional de Teatro Peter Travesi en las gestiones 2010 y 2011.
En la
Actualidad ha realizado la escenificación de la obra TAKI UNKQUY, obra que
reúne a más de 130 actores en escena. Así mismo ALBOR cuenta con círculos de
estudios, grupos temáticos que trabajan el teatro y la poesía con contenidos
temáticos en medio ambiente y derechos sexuales. Y también ha implementado a
través del círculo literario de El Alto el primer laboratorio de textos
artesanales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario