jueves, 3 de julio de 2014

C O N V O C A T O R I A 6TO PREMIO NACIONAL INTERCOLEGIAL DE TEATRO “ALDO VELASQUEZ”.



C O N V O C A T O R I A
Teatro ALBOR, con la finalidad de incentivar el talento artístico teatral de las y  los jóvenes, convoca al: 6TO PREMIO NACIONAL  INTERCOLEGIAL DE TEATRO “ALDO VELASQUEZ”.


I.          PARTICIPANTES:
-          Podrán participar elencos y grupos de teatro, estudiante del nivel primaria y secundaria, que representen a sus  Unidades Educativas.
-          Podrá participar un elenco como mínimo y dos como máximo, en representación  de su Unidad Educativa.
-          Cada elenco estará conformado por cinco actores como mínimo  y diez como máximo (Incluido responsable y/o técnico).
-          El concurso está dividido en dos categorías:
Categoría A: NIVEL SECUNDARIO
Categoría B: NIVEL PRIMARIO

II.        TEMATICA :
Las obras tendrán que comprender los siguientes temas:
-          Categoría B (NIVEL SECUNDARIO): Históricos, derechos humanos,  derechos culturales y derechos de la madre tierra.

Categoría A (NIVEL PRIMARIO): DERECHOS SEXUALES: Trata y tráfico, machismo, violencia basada en Identidad de Género.

III.      REQUISITOS:
-          Los elencos deberán contar con los siguientes requisitos de participación:
·         Formulario debidamente llenado
·         Ficha Técnica
·         Carta de Solicitud de participación de la Unidad Educativa.
·         Guion de la obra

IV.      INSCRIPCIONES
·         
Todos los requisitos deben ser presentados en  papel tamaño carta y en un sobre manila.
Las mismas serán recepcionadas hasta el día 19  de Agosto del presente año, en ambientes de nuestro centro.

V.        DEL  TIEMPO
La duración de las obras es de 15 minutos como mínimo y 20 minutos como tiempo máximo.
VI.      JURADOS
El jurado estará conformado por personas entendidas en el campo teatral, cuyo fallo será inapelable.
VII.     PREMIOS:
Para la categoría A.
·         Estatuillas (Mejor actor, mejor Actriz, mejor actor de reparto, Mejor Actriz de reparto, mejor Director y a la mejor obra)
·         Diplomas de honor
·         Material escolar
Para la categoría B.
·         Estatuillas (Mejor actor, mejor Actriz, mejor actor de reparto, Mejor Actriz de reparto, mejor Director y a la mejor obra)
·         Diplomas de honor
·         Material escolar
·         Viaje al evento Nacional

VIII.   CRONOGRAMA

CLASIFICATORIAS

LUGAR
FECHA
HORA
Categoría
EL ALTO
Teatro de Cámara
20 – 08-2014
09:00 (mañana)
14:30 (tarde)
A (Secundaria)
EL ALTO
Centro ALBOR
21– 08-2014
14:30 (tarde)
A (Secundaria)
LA PAZ
Tambo Quirquincho
22 – 08 - 2014
15:00 (tarde)
A (Secundaria)
B (Primaria )
EL ALTO
Centro ALBOR
23– 08-2014
14:30 (tarde)
B (Primaria )

IX.      REFERENCIAS:
Las inscripciones y los aspectos no contemplados serán resueltos en las oficinas de ALBOR (Zona Villa Dolores – Calle 6 Esq. Constantino de Medina N° 3175) y tambiéna través del correo electrónico alborteatro@gmail.com, o vía telefónica a: Teléfono: 2820986  Cel. 71515900 – 76544545.

viernes, 27 de junio de 2014

El centro ALBOR Arte Cultura propone Círculos de Estudio de Teatro en El Alto




Circulo de Estudio Distrito 3 Zona Pacaje Caluyo


El Centro Albor Arte y Cultura de la Ciudad de El Alto, ha informado que desde abril de esta gestión se han incorporado tres círculos de estudio de Teatro en tres distritos de la Ciudad de El Alto. Los Círculos de Estudio son espacios de formación, información y reflexión sobre diferentes temáticas. El Centro ALBOR participa desde está gestión en el Programa Suma Thakhi, financiado por Svalorna Latinoamerika, este es un programa donde se trabaja con  la finalidad de contribuir  a la reducción de la discriminación de jóvenes en torno a sus Derechos Sexuales y a la Violencia basada en identidad de género y orientación sexual, generando en los jóvenes reflexiones, conocimientos, habilidades, actitudes y valores que tomaran  parte en su cotidiano vivir.

Los estudiantes participantes  del círculo, después de una capacitación en técnicas teatrales y los temas del programa realizarán guiones  y la creación de obras teatrales, posteriormente estas obras concluidas  se utilizan como medio de sensibilización y serán presentadas en diferentes distritos de El Alto.

El centro Albor desde abril de este año ha implementado cuatro  círculos dos en las mismas instalaciones del elenco alteño, un espacio en el distrito tres en la zona Pacajes Caluyo  y el cuarto y  ultimo círculo de estudio se realiza desde este 27 de Junio en la zona Santiago segundo en la Biblioteca Marcelo Quiroga Santa Cruz.” La participación de estos espacios de capacitación son gratuitas y han tenido una muy buena aceptación por parte de los estudiantes de las diferentes unidades educativas, son más de doscientos participantes que reflexionan sus derechos a través del Teatro”  señalo Willy Flores Director  de Albor.

Para fines del mes de Julio ya se tiene previsto mostrar el trabajo de los jóvenes a través de sus puestas en escena. En el caso del último círculo las inscripciones siguen abiertas y los jóvenes pueden dirigirse a la biblioteca Quiroga Santa Cruz los días martes y viernes de 15:00 a 16:30, más información se puede obtener a los teléfonos 2820986 o a los celulares 71515900 y 76544545.


Foto Escena de LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA
                                                                       Centro ALBOR Arte y Cultura
Sus actividades se realizan ya desde hace más de dieciséis años a través de festivales de poesía y teatro, donde miles de niños y jóvenes participan de estos espacios. Es la institución cultural más influyente en temas de arte y cultura entre sus principales actividades organizan: Durante quince años el festival plurinacional de declamación “Jiwasamphi Sartañani”, el Premio nacional de Teatro “Aldo Velásquez”, las jornadas por los derechos humanos y la poesía. En la actividad teatral Albor ha realizado más de quinientas presentaciones con la obra “Las Venas Abiertas de América Latina”.
Las temáticas más recurrentes de expresión son contra el racismo y toda forma de discriminación, derechos humanos y derechos sexuales, valores culturales y  en estos últimos años son la violencia y el feminicidio, motivo por lo cual han implementado círculos de estudios temáticos para contribuir a la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de la Ciudad de El Alto.

jueves, 19 de junio de 2014

TAKY UNQUY ES LA PIEZA TEATRAL QUE RECIBIRA EL AÑO NUEVO ANDINO AMAZONICO



TEATRO ALBOR DE EL ALTO SE  PRESENTA EN EL SALAR DE UYUNI

El  centro ALBOR Arte y Cultura, anuncia su participación en el recibimiento del año
5.522, que se  recibirá la madrugada del sábado 21 de junio  en el  “Salar de Uyuni”, en esta ocasión el elenco alteño se presentará con la obra “ Taky Unquy”, el baile de la sana sana que le devuelve el espíritu cósmico al pueblo boliviano, la puesta en escena se representará con  noventa actores.


La isla  Inkahuasi será el lugar central en el sur del país, en la pasada gestión  se realizó en Tawa  y contó con la participación del Gobernador de Potosí Félix Gonzales, los alcaldes de Potosí y Tawa, así mismo se contó con un centenar de amautas,  movimientos sociales, medios de comunicación, turistas nacionales e internacionales que recibieron de manera inédita en el salar de Uyuni  los rayos solares del nuevo año, el willka kuty.

“No es gratuito que la Cumbre del G77 se celebre en el primer año de la Era Pachacuti, que las elecciones en Bolivia se celebren en el primer año de la Era Pachacuti; o sea, estamos abriendo un nuevo espacio, una nueva oportunidad para la humanidad de restablecer el equilibrio con la Madre Tierra, con la Pachamama" sostuvo El  Viceministro de Descolonización Félix Cárdenas, quien junto a su equipo, está organizando el recibimiento del año nuevo andino amazónico en el salar de Uyuni, que reúne artistas nacionales e internacionales, la presencia del grupo “María Juana” y el grupo mexicano zapatista “Bola Suriana” que estará presente con música social y que después de variadas presentaciones en Europa y Centro y norte América llega a  nuestro país para sumarse a esta actividad que tiene connotación internacional.
 
"El Taki Unquy fue un movimiento indígena de carácter religioso y político que invocó a los wakas o dioses andinos para derrotar a los colonizadores y sus dioses, es un teatro ritual, lle




va consigo la energía cósmica, telúrica de las mujeres y hombres que lucharon en la resistencia, en la rebelión y finalmente en estos tiempo de cambio por la revolución” afirma  Willy Flores director de Teatro Albor. “La obra tiene una carga espiritual fuerte, la presencia del Tata Danzante, que nos devuelve nuestro ajayu, para ser felices como antes, como siempre lo fuimos, es el clímax de esta representación” finalizó Flores.


El evento organizado por el Ministerio de Culturas a través del Viceministerio de Descolonización, la Gobernación de Potosí y el Municipio de Tawa, tiene  previsto comenzar  con la despedida del sol el jueves 20 con la participación de amautas aymaras y quechuas. 
 


Teatro ALBOR

Es el tercer año que participa en la celebración del año nuevo andino amazónico, el 2012(año 5020) estuvo en el programa central en Tiwanacu con la obra Mamá Coca, en la pasada gestión y en este año con la pieza teatral Taky Unquy en el Salar de Uyuni. El lenco alteño cuenta con una decena de obras y en este año cumple 17 años, así mismo anunciaron, que en los próximos días lanzaran la convocatoria, del premio nacional intercolegial de teatro Aldo Velásquez.




"El Arte como herramienta de Transformacion Social"

ALBOR "Desde El Alto con amor"

Dirección: Calle 6 esq. Constancio de Medina # 3175



Zona Villa Dolores - El Alto - Bolivia



Telf.: 2820986 Cel. 715 15900 - 765 44545



E- mail:
albor.poesia@gmail.com



Web:
http://www.albor-bolivia.org/