Se celebra la décima
versión de Premio Nacional Intercolegial de Teatro “Aldo Velásquez”
La presente edición del premio es
un homenaje, al reconocido actor Aldo Velásquez, quien dio vida al popular “Eleuterio Huanca” de la serie nacional “La
Bicicleta de los Huanca”. Quien además fue uno de los maestros fundadores de la
Escuela Municipal de las artes de la Ciudad de El Alto.
“El evento es apoyado por el
programa: Juntas y juntos cambiando nuestra realidad, y el Gobierno Autónomo
Municipal de Sucre, el propósito del certamen es apoyar la creación escénica de
las y los jóvenes estudiantes. Dese hace diez años vamos promoviendo el
surgimiento de nuevos actores de teatro con compromiso social.” Sostuvo el Director de Albor Willy Flores.
Los organizadores hacen énfasis, en que el arte teatral apoya al proceso educativo, y que es importante
sensibilizar a las y los jóvenes en los
temas que tienen a la población juvenil como vulnerables, ante los hechos de
violencia que se registran diariamente.
Las obras teatrales participantes
del presente concurso están referidas a la prevención de la violencia sexual
comercial, violencia de género y la memoria histórica, las diferentes piezas son
en formato breve y tienen una duración entre 15 a 20 minutos. El evento
premiara al mejor actor, mejor actriz, mejor dirección, mejor libreto, mejora
actor de reparto, mejor actriz de reparto.
Los organizadores han señalado que las obras, que se mostraran
en Sucre, son creaciones propias y colectivas. Los colegios ganadores de las
anteriores versiones son: en 2009 Villa Victoria (El Alto); 2010, San Pedro (El
Alto); 2011, San Rafael (Cochabamba); 2012, 25 de Mayo (Bermejo); 2013,
Elizardo Pérez (El Alto); 2014, Don Bosco (Santa Cruz); 2015, República de
Chile (El Alto); 2016, 15 de Agosto (Santa Cruz) y 2017, Juan Manuel Pando (El
Alto).
No hay comentarios:
Publicar un comentario