El Centro Albor Arte y Cultura en
el marco de los programa; “Juntas y juntos cambiando nuestra realidad",
convocan a estudiantes del nivel secundario a la décima versión del Premio
Intercolegial de Teatro “Aldo Velásquez” a iniciarse este 2 de Octubre en las
Ciudades de La Paz, Viacha y El Alto.
La presente edición del premio es
un homenaje a que le rinden los alumnos y los noveles actores al reconocido
actor Aldo Velásquez, quien dio vida al popular
“Eleuterio Huanca” de la serie nacional “La Bicicleta de los Huanca”.
Quien además fue uno de los maestros fundadores de la Escuela Municipal de las
artes de la Ciudad de El Alto.
El centro Albor tiene como premisa apoyar e incentivar al
talento artístico teatral de las y los jóvenes. El concurso en su fase pre eliminar se realizará del 2 al 5 de Octubre y tendrá
como escenario el auditórium de la “Casa del Artista” del Ministerio de
Culturas, Ambientes del Centro Albor y
el auditórium de la parroquia San Agustín de Viacha. Los estudiantes podrán participar en
representación de sus Centros Educativos con un elenco conformado por diez
actores y actrices.
“El evento es apoyado por el
programa: Juntas y juntos cambiando nuestra realidad, la finalidad del certamen
es apoyar la creación escénica de las y los jóvenes estudiantes, utilizando el arte teatral como medio, para
la sensibilización y reflexión en temas relacionadas a frenar y denunciar toda forma de violencia.” Sostuvo el coordinadora de Albor María Elena Cárdenas,
quien también hace énfasis en que el arte teatral es muy educativo en los temas que
tienen a la población juvenil como vulnerables ante los hechos de violencia que
se registran diariamente.

Centro Albor Arte y
Cultura
ALBOR, es una asociación cultural, fundada el 17 de
Septiembre de 1997. En la Ciudad de El Alto. Desde 1999 organizan el Festival
Nacional intercolegial de Declamación “Jiwasamphi Sartañani”. Sus inicios se
tramontan como un grupo de trovadores, declamadores que realizan una decena de
recitales poéticos y presentaciones en espacios públicos vinculados a los
sectores populares y sociales de Bolivia.
Por ello fiel en su andamiaje, de
responsabilidad social con la niñez y juventud de Bolivia, muy aparte del
aspecto formativo a incorporado eventos ya reconocidos en el país como ser: Las
Jornadas por Los Derechos Humanos, Derechos sexuales y la Poesía, El festival de
la canción social “Stop Racismo” y el Premio Nacional Intercolegial de Teatro
“Aldo Velásquez”, y el Festival de Poesía “Pluma de Plata”
En el 2014 Albor celebra
otro hito importante para el Teatro
boliviano, marca la puesta en escena de
la obra “Tupaj Katari” obra llevada en escena con más de 150 actrices y
actores, la obra ha sido estrenada en la localidad de Peñas en la conmemoración
de los 233 años del desmembramiento de Julián Apaza “Tupaj Katari”. En este año
realizaron el estreno mundial de la obra “Bolivia Diez” en los países Europeos
de Suecia y Gracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario