

“Si el teatro es verdad? Nosotros seremos sinceros, así comenzamos nuestras presentaciones y con esa sinceridad que nos caracteriza agradecemos a todo nuestros seguidores enormemente, este año fue un año grandioso hemos llevado nuestro teatro a mucho lugares hermosos del país, hemos recibido premios, reconocimientos, diplomas, estos detalles generosos no suben nuestro ego, al contrario nos compromete para seguir trabajando por el teatro boliviano desde El Alto con amor” sostuvo el director de Teatro ALBOR Willy Flores Quispe.


El elenco alteño distinguido por sus múltiples presentaciones que alcanzó, a más de 600, con la obra de Galeano desde el año 2007, bate records de audiencia y puestas en escena, ninguna obra de Teatro en Bolivia ha superado esta cifra de presentaciones alcanzado por el Teatro ALBOR. Esta obra también ha sido presentada el 23 de Septiembre en un formato de DVD para los estudiantes de El Alto, el 23 de Septiembre en el Estadio andino de Cosmos 79, donde hizo la presentación el Vicepresidente del Estado Plurinacional Álvaro García Linera, además ponderó la labor del joven equipo de actores y profesionales alteños. El material audiovisual muestra la actuación y la gira realizada por diferentes puntos del país.

El elenco alteño esta conformado por; María Elena Cárdenas, Rolando Parrado, Eddy Roberto Ticona, Jhuly Gutierrez, Silvia Cruz, Mirio Alacama, Veronica Torrez Peñafiel, Victor Manuel Espejo y Geovani Quispe Mendoza el elenco esta dirigido por el experimentado actor, declamador y poeta alteño Willy Flores Quispe.
Teatro ALBOR

Albor es una asociación cultural, fundada el 17 de Septiembre de 1997. En la Ciudad de El Alto, Desde 1999 organizan el Festival Nacional intercolegial de Declamación Jiwasamphi Sartañani, desde el 2005 ha iniciado actividades también en la actividad teatral y el 2007 ha estrenado la obra “Las Venas Abiertas de América Latina” adaptada al teatro donde logran una distinción en el Premio Nacional de Teatro Peter Travesí, y el 2009 con la misma obra ha realizado una gira por Suecia y Dinamarca, el 2008 ha estrenado de manera exitosa en Estocolmo Suecia la obra teatral “Otra vez Miguel” .
En este año han estrenado la obra MAMA COCA y por tercer año han logrado el PREMIO NACIONAL DE TEATRO PETER TRAVESI con la obra “Leyendas de mi Tierra” una obra dirigida por María Elena Cárdenas, también en esta gestión han consolidado el Premio intercolegial de Teatro ALDO VELASQUEZ que organizan anualmente. El 2010 y el 2011 ha realizado presentaciones en el norte de Chile con la obra emblemática de Galeano, pieza teatral con la que han alcanzado
Jóvenes realizan obras teatrales en busca de la descolonización de las artes y las culturas


· Dentro del marco del Plan Nacional de Desarrollo se fijaron estrategias de la Descolonización de las Artes y las Culturas.

· Jóvenes del Tinku artístico plurinacional realizarán representaciones teatrales sobre temas de descolonización, despatriarcalización, lucha contra el racismo y discriminación.
(Ministerio de Culturas, 16 de noviembre de 2011).- El Viceministerio de Descolonización dependiente del Ministerio de Culturas, juntamente con los grupos teatrales Trono, Arlequín, Compa, Albor y Huanuni Cultural preparan el primer encuentro de “Tinku Artístico Plurinacional de
Decenas de jóvenes participarán de este encuentro que busca construir una sociedad justa y armoniosa, cimentada en la descolonización, sin discriminación, ni explotación para alcanzar la consolidación de las identidades plurinacionales.

Las obras teatrales que serán presentadas son “Si estuvieras en mis zapatos”, “Bicentenario”, “Las venas abiertas de América Latina”, además de representar el coloquio sobre la temática de “Descolonización de las Artes y de las Culturas” a cargo del Jefe de la Unidad de Gestión de la Descolonización con entidades territoriales, Galo Illatarco y los grupos teatrales invitados.
Según el Viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas,

En este sentido, el Viceministerio de Descolonización, está buscando generar espacios de reflexión teórica, práctica, artística, académica y política para impulsar nuevos paradigmas culturales dentro del proceso de descolonización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario