SE REALIZÓ EL FESTIVAL DE DECLAMACIÓN INTERPROVINCIAL “MARKASAN ARUPA”
El Centro de Poesía ALBOR Arte y Cultura organizó con mucho éxito la quinta versión del Festival interprovincial de Declamación del Departamento de La Paz, denominado MARKASAN ARUPA (La voz de nuestro pueblo) con el propósito de incorporar a niños y jóvenes de las provincias al arte poético, un arte que no cuenta con espacios de encuentro. Para muchos jóvenes el participar de este encuentro es increíble, para los padres de familia una ilusión “Que lindo hubiera sido que en nuestros tiempos exista estos festivales, en la escuelita el profesor nos hacia declamar poemas para cada fecha cívica, ahora que la institución ALBOR organiza este evento apoyaremos haciendo participar a nuestros hijos” expreso su
contento uno de los padres de familia de los más de ciento cincuenta participantes que intervinieron de la fiesta de los Yarawikus, realizado el pasado 26 de Octubre de 2011 en la localidad de Batallas de la provincia Los Andes.
El Festival Markasan Arupa que se realizaba de manera itinerante en las poblaciones de Warisata y Moco Moco, se convierte desde está gestión en interprovincial, este año participaron representantes de la provincias; Franz Tamayo, Los Andes, Ingavi, Murillo, Loayza, Omasuyos y Camacho. “El Festival va seguir siendo itinerante y recorriendo las provincias, vamos a institucionalizar los premios, ninguna iniciativa u organización cultural se acuerda de las comunidades y las poblaciones rurales, no podemos seguir excluyendo los artistas deberíamos ir pensando interactuar con la niñez y juventud provincial” manifestó Willy Flores Director de ALBOR.
Una de las particularidades es que los participantes viajan horas
y horas para asistir al festival los compañeros de APOLO prov. Franz Tamayo tuvieron que viajar diez horas para llegar a la sede del encuentro o los de Malla prov. Loayza que tardaron el mismo tiempo, o las dos horas de caminata que tiene que realizar los participantes de la provincia los andes. El evento se realizó en las instalaciones del coleiseo de la unioversidad Catoloca Boliviana de Batallas.
Se premío a más de veinte ganadores del festival divididos en tres categorías, la temática de las obras fue libre, lo sobresaliente es que los estudiantes en un 90% participaron interpretando poemas en idioma nativo como es el aymara y quechua ganaron esta contienda interprovincial los yarawikus: 1er lugar Guido Condori y
¿Para ALBOR que significado tiene organizar otro evento masivo donde se promueve el arte de la palabra?
El Markasan arupa es una plataforma para
encontrarnos con la fuerza del idioma, la creatividad de los niños y jóvenes y el acto de visibilizar todo esto nos compromete y nos inspira para seguir organizando eventos de carácter reivindicativo, critico de la realidad de los pueblos originarios de Bolivia.
¿Un hecho que marque la diferencia del Festival Markasan arupa con otros festivales?
Cada Festival tiene sus matices y colores muy propios e inspiradores, ese quizá sea otro acierto de ALBOR, en estos catorce años de recorrer el
1 comentario:
déjenme decirles que admiro sobremanera vuestra caprichosa virtud de amar lo autóctono, el pasado, las costumbres y los rituales
llegue mi admiración desde Uruguay
Publicar un comentario