Las obras, producciones y festivales de ALBOR han traspasado las fronteras
El pasado lunes 17 de Septiembre en los ambientes de ALBOR, los más de cincuenta integrantes recordaron, el decimo quinto, aniversario de fundación de la asociación ALBOR.
Siete años después de ALBOR comienza a gestar su primera obra teatral LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA que hasta la fecha ya se han realizado más de cuatrocientas presentaciones en diferentes escenarios del país, la obra ha recorrido ocho departamentos y una treintena de ciudades urbanas y rurales de Bolivia.
“Los participantes de las actividades de ALBOR han potenciado sus destrezas, por tanto construyen sinergias, los niños y jóvenes han sido motivados en el ejerció de sus derechos y han ampliado su liderazgo a través del arte” sostuvo Willy Flores Director de ALBOR.
ACTIVIDADES DE ALBOR EN ESTA GESTION
Las Jornadas por los DERECHOS HUMANOS Y LA POESIA es la actividad de mayor repercusión dentro del primer semestre, en esta gestión el evento se ha realizado en; Cochabamba, Punata, Quillacollo, El Alto, Potosí y La Paz. Las actividades que marcan dentro de la agenda de la literatura boliviana están; los coloquios donde los poetas interactúan con los jóvenes estudiantes el aporte que coincidieron la mayoría de los poetas como la Joven Alejandra Carranza y el experimentado poeta Angel Suaznabar fue en que no es inspiración lo que mueve a un poeta, si no que es la imaginación, sin duda son aportes o puntos de vista que nutren estos espacios de diálogo. Otro espacio son las ferias educativas donde se toman plazas principales de cada ciudad donde los niños y jóvenes estudiantes proclamas sus derechos desde un periódico mural, un poema, un rap o como fue en este año se habilitó un muro donde los transeúntes y los participantes pueden plasmar ideas de expresión tan necesaria para el ser humano y los recitales poéticos.
La reaparición de ALBOR con la Boliviada en el kilometro cero de LA PAZ en el centro histórico como es la Plaza Murillo en el mes de Enero, dos meses después la obra se presenta la obra para 7 mil estudiantes, en el Teatro Municipal Raúl Salmon de El Alto, que viajan en la historia insurgente de Bolivia. LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA rumbo a las cuatrocientas presentaciones, en este año se realizaron 100 presentaciones se comenzó en el Palacio de Telecomunicaciones del centro paceño donde se realizaron presentaciones a invitación del Vice Ministerio de Descolonización, Posteriormente se viajó a la Ciudad de Santa Cruz, el Teatro EAGLES abrió sus puertas a más de 8 mil estudiantes y profesores que gustaron la puesta en escena. Dos semanas después el nuevo escenario de la casa de la Cultura de Tarija ubicada en la CASA DORADA, recibía la obra emblemática de Galeano cerca Seis mil estudiantes de los principales colegios, la universidad Mishael Saracho y Policía Boliviana asisten a la presentación de nuestro elenco teatral. Otro destino fue la capital del Estado Plurinacional de Bolivia, la Ciudad de Sucre recibía por segunda vez la obra Latinoamericana, el escenario fue el teatro de la villa Boliviariana cuatro mil estudiantes de colegios e institutos de maestros observaron la obra con motivo de la difusión de la ley contra el racismo y toda forma de discriminación.
El premio plurinacional intercolegial de Teatro, realizado en el mes de julio, tuvo la participación de 50 elenco de teatro de diferentes regiones del país, a través de esta actividad se promueve nuevos actores, directores, luminotécnicos y dramaturgos. Son cuatro años de llevar arte itinerante por diferentes distritos, ha esto se suma el Festival Nacional de Declamación JIWASAMPHI SARTAÑANI que contempla diez festivales regionales en todo el país, pero solo en el departamento de La Paz se tiene tres festivales el Festival ADELA ZAMUDIO en la Ciudad de La Paz, el Festival MARKASAN ARUPA que se realiza en la provincias del departamento y el Festival poético Raúl Silva en El Alto.
Pero sin lugar a dudas, Las Venas Abiertas de América Latina, es el mayor referente teatral de ALBOR realizando 80 presentaciones en el mes de la juventud y la primavera para jóvenes bachilleres de El Alto en el teatro Radio San Gabriel y en la Ciudad de La Paz en el Cine Teatro 16 de Julio donde se prevé la asistencia de 30 mil jóvenes.





