El Alto
será sede del evento poético más grande de Bolivia donde intervendrán 6 mil
estudiantes.
El Centro ALBOR, convoca a estudiantes de
primaria y secundaria para participar de
la vigésima versión del Festival Nacional intercolegial de Interpretación Poética (Declamación)
“JIWASAMPHI SARTAÑANI”, a desarrollarse del 20 de Agosto en todos los distritos
de la ciudades de La Paz y El Alto, el evento se extenderá en su fase final hasta el 17 de septiembre del
presente año.
Modalidad de participación:
Podrán participar todas y todos los estudiantes
del nivel primario y secundario, tanto de unidades educativas fiscales, de
convenio y particulares del país, con un
máximo de diez participantes por cada categoría. Las categorías del evento son las siguiente:
1ra Categoría estudiantes de pre
escolar a cuarto de primaria, 2da
Categoría estudiantes de quinto de primaria a segundo de secundaria y la
3ra categoría estudiantes de tercero a
sexto de secundaria.
El certamen
“Jiwasamphi Sartañani” cumple dos décadas ininterrumpidas, logrando la participación
de al menos cien mil declamadores, que hoy por hoy gracias al arte poético han
dominado su miedo y han mejorado sus condiciones de socialización. Para Willy
Flores impulsor de este evento “Los que han participado del festival son grandes
profesionales y ocupan cargos también dentro de la política nacional, el arte
poético les ha permitido hacer ejercicio de liderazgo, son sorprendentes los
logros que hemos alcanzado y estamos felices de haber contribuido a la sociedad
en la generación de mejores ciudadanos”
sostuvo el director del
Centro Albor. Los organizadores
también entregarán premios a los tres
primeros lugares de cada categoría consistentes en computadoras tablets y
equipos electrónicos, plaquetas, libros
y diplomas de reconocimiento.
Durante veinte años lleva Albor organizando el
festival, han recorrido todos los puntos del país, el evento también en su gran
final se celebró en Sucre, Cochabamba, La Paz y El Alto, el festival es un
semillero de grandes artistas que aportan hoy por hoy al teatro, a la poética a las artes plásticas y a la política del
país.
Los interesados en participar pueden
presentarse a diferentes espacios que se habilitado para esta gestión y pueden recibir mayores informes al teléfono
2820986, a los celulares wathsap 71515900, 73209279 o a través del Facebook:
Albor Willy Flores.
Este 20 de Agosto se inicia el festival
““Vamos a realizar la primera etapa del concurso que son las clasificatorias,
de la cual se seleccionarán a los mejores declamadores para una semifinal a
nivel de distritos y los ganadores participarán de la final en la cual participaran representantes de ocho departamento y la sede será en la ciudad de El Alto el 16 y 17 de
Septiembre”, informó Eneida Poma responsable de comunicación del centro Albor.
ALBOR
Albor es una
asociación cultural fundada el 17 de Septiembre de 1997, En la Ciudad de El
Alto, el año1999 ha creado el Festival
Nacional Intercolegial de Declamación Jiwasamphi Sartañani. La referencia mayor
de Albor es sin duda su representación en el exterior en el ámbito teatral, en
esta gestión realizaron el estreno mundial de la obra Bolivia Diez en los
países europeos de Suecia y Grecia. Otro hito que marca son la mil presentaciones
que han alcanzado con la obra “Las Venas Abiertas de América Latina” con la
obra realizaron también presentaciones en
Suecia, Dinamarca y Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario