viernes, 30 de enero de 2009

Quienes Somos?

PRESENTACION INSTITUCIONAL:
ALBOR BOLIVIA es una organización de niños y jóvenes, que tiene como actividad fundamental la capacitación en Oratoria y la formación de líderes mediante la creación y realización poética y el desarrollo del Arte Escénico. Durante el proceso de trabajo de nuestra organización hemos venido implementando actividades con niños y jóvenes de la ciudad de El Alto en temas de oratoria, liderazgo, derechos humanos, derechos sexuales y ciudadanía. Por tanto hemos alcanzado niveles de reconocimiento de la sociedad, que nos permite seguir mejorando la calidad en los servicios de capacitación y sistematización de nuestras actividades. Albor en el marco del ejercicio democrático participativo y comunitario pretende que los jóvenes vayan gestando procesos de liderazgo y una actoria social a partir de la elaboración de políticas publicas con el municipio de El Alto y otros municipios en la perspectiva de fortalecer el proceso democrático de nuestro país. Sabemos que las mujeres y hombres jóvenes de la ciudad de El alto y los pueblos originarios son discriminados de diferente manera social y económico y culturalmente de esta manera, la capacitación, estará enfocado a la necesidad de desarrollar en los jóvenes las destrezas necesarias y suficientes como para que ellos y ellas puedas reivindicar sus derechos culturales y aspiraciones, existen vacíos de expresión tan necesarias para que la gente pueda negociar, comprenderse, comprender al otro o la otra y en esa medida acordar posibilidad de solución y participación en un marco de respeto democrático, participativo y comunitario.

VISION :
Una Institución de Educación Alternativa que ha mejorado los niveles de capacitación en liderazgo a través de la formación Literaria y Poética de niños y jóvenes en la Ciudad de El Alto; Por ello tiene reconocimiento, del Estado y la Ciudadanía Local.

MISION :

ALBOR, es una Institución, guiada hacia el desarrollo de niños y jóvenes tanto al interior de la propia Institución como a toda la Ciudad de El Alto. Busca el desarrollo Psicosocial de ésta población mediante la Implementación de Programas de Formación y Capacitación en Liderazgo, Oratoria y el Arte Escénico. Para lo cual se relaciona con Padres de Familia, Autores, Directores, y Docentes de Establecimientos Educativos, Centro Culturales y Juveniles; Organizaciones Vecinales de El Alto, Instituciones Estatales y Privadas, a quienes se trata con Democracia, Amplitud y respeto.

jueves, 29 de enero de 2009

Historia Participativa de ALBOR ¿para qué se creo ALBOR?

"Decidimos hacer de nuestras vidas poesía"

Una mirada a la participacion juvenil en El Alto

Historia Participativa de Albor ¿Para que se creo ALBOR?.

ARTISTICO
- Difundir en Jóvenes el arte de la declamación, la poesía
- Aglutinar jóvenes que tengan una misma visión de arte
- Para que a partir de estos espacios lleguen a concienciar la importancia del arte en la sociedad.
- Hacer poesía y hacerla conocer
- Acoger a jóvenes con inquietudes y aptitudes
- Rescatar a valores con talento
- Promover la cultura mediante los talentos
- Para la formación de personas (jóvenes y niños) mediante el arte de la poesía.
- Para que los jóvenes tengan la capacidad de expresarse con facilidad
- Para trascender y socializar grandes rasgos de l arte y de la poesía
- Fortalecer cualidades y aptitudes
- Satisfacer necesidades personales
- Para q las personas sepan mas sobre poesía, teatro y literatura.

POLITICO Y DEMOCRATICO
- Formar lideres del mañana
- Fortalecer a la juventud
- Cambio social y económico
- Para que una participación democrática de la juventud mediante la poesía y el arte.
- Para la formación de nuevos lideres, con los valores necesarios que nuestra sociedad necesita
- Lo que nace como un propósito para evitar que el contexto social , los absorbiera, se convierte en algo que preocupaba a muchos personas y se busca medios para contrarrestarla.
- Demostrar que los jóvenes del El Alto no son delincuentes
- Declamación asimilando la problemática actual
- Formar una sociedad con una ideología
- Para alejar a jóvenes de malas influencias y así tener una sociedad justa
- Para lograr que los jóvenes tengan un lugar alternativo
- Competir por medio del arte y fortalecer Bolivia
- Estimular mi liderazgo

IDENTIDAD CULTURAL
- Para que dentro de la sociedad existan valores culturales iniciado por jóvenes
- Para fortalecer nuestro entorno mediante el arte
- Formar una fuerza cultural en Bolivia
- Para tener conciencia Social
- Para construir una verdadera identidad de la ciudad de El Alto
- Para fomentar la cultura e intercambio nacional

Los miembros de AlBOR Reflexionan de esta manera:
- Se necesitan espacios de dialogo para los jóvenes
- Un espacio cultural sin fines de lucro
- Surge a través de iniciativas individuales
- Hay una influencia sobre las Taras de la imagen de la ciudad de El Alto, eso nos motiva a que cambiemos esa imagen.
- Se hace un diagnostico de la esencia de la formación de ALBOR y que es lo que nos motivo para incorporarlo.

Contextualización el entorno social de la época en que se inicia ALBOR
- Hay grupos de pandillas y existe una imagen negativa sobre el joven.
- Se veía que nos miraban como chojchos y alcohólicos.
- Algunos jóvenes se han cansado que les decían alteños rateros
- Se habla de la discriminación alteña
- La cultura era alienada, por ende la cultura del El Alto no valía nada
- Ahora se habla de Cosmovisión
- Los sucesos sociales en la ciudad de El Alto promueven y estimula la conciencia social de los jóvenes.
- Hay mucha libertad y que hay que analizar esta libertad, que hace que los jóvenes vengan a ALBOR o en caso contrario se dejen lLevar por los vicios.
- Hay necesidad de Asociarse- Reuniones Itinerantes y Barriales
- Existe poesía de Protesta- Mejorar la Curricula educativa Implementar el arte escénico (poesía, teatro, declamacion y danza).

El jiwasamphi sartañani suceso cultural en Bolivia, nos permite afirmar que el arte es una herramienta para la transformacion social.